PRACTICA #2 - MANÓMETRO


PRACTICA#2



MANÓMETRO



INTRODUCCION

 La presión es una magnitud física escalar que mide la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una superficie.
Un manómetro es un instrumento que se utiliza para medir la presión puntual de un gas o un líquido encerrado en un recipiente, o que fluye por una tubería o canal cerrado. Los manómetros son muy utilizados en la industria y en la vida cotidiana, para verificar la presión de gases comprimidos o almacenados en taques. Por lo general, están hechos con tubos de vidrio en forma de U y llevan dentro un líquido, que al ser empujado por la presión del gas o del fluido a medir crea una diferencia de altura, la cual, muestra la presión del gas que estamos analizando. En este artículo veremos cómo hacer un manómetro casero con materiales cotidianos y fáciles de conseguir.

OBJETIVO

Entender porque el cambio de presión de una sustancia en diferentes condiciones

MATERIALES

·      Una botella pequeña de plástico con su tapa.
·      Un globo.
·      Pajitas o tubos delgados de plástico de diferentes tamaños.
·      Agua coloreada.
·      Silicona para sellar.
·      Cinta adhesiva.
·      Pequeño tapón de goma con agujero en el medio (de los que se usan en laboratorios).
·      Cinta métrica.

PROCEDIMIENTO

1.   Hacer dos agujeros en la tapa de la botella, de tal manera, que las pajitas o los tubos delgados de plástico puedan entrar en dichos agujeros este debe llegar casi hasta el fondo de la botella y que sobresalga aproximadamente unos 40 cm de la tapa.
2.   Una vez colocadas ambas pajitas, una flexible y otra recta, aproximadamente que mida 1,5 , sellamos la tapa con silicona, por arriba y por abajo, para que al cerrar la botella esta quede herméticamente cerrada. 
3.     Llene  la botella con agua coloreada hasta una altura por debajo de la mitad de la botella y coloque la tapa que, previamente, hemos sellado con las pajitas.
4.   Marque o mida con una cinta métrica la altura del agua coloreada dentro de la pajita grande, anotándolo en un cuaderno.
5.    Coloque la tapa de goma en la boca del globo (utilizando cinta adhesiva para evitar pérdidas de aire), llene el globo con aire, tape con un dedo y coloque  el extremo libre de la pajita o el tubo de plástico en el globo, y vea hasta donde sube el agua coloreada en la pajita grande. Marque la altura y ya tendrá una medida de presión.

DIAGRAMA DE FLUJO